El Kurios Summit 2024 reunió a especialistas y tomadores de decisiones en el área de educación para poner el foco en innovación y tecnología.
Este 8 de noviembre se llevó a cabo en la UCAB el Kurios
Summit 2024: Congreso Internacional de Innovación Educativa, en el que invitados
nacionales e internacionales discutieron herramientas gerenciales y de liderazgo
para impulsar la educación, ajustarse a las necesidades del futuro y retener el
talento en el sector educativo, haciendo hincapié, precisamente, en la innovación y la
tecnología. Ally Emprende, una joven prodigio
de 13 años, reconocida por Forbes como una de las 70
promesas del futuro, habló de las capacidades y destrezas desde la mirada de los
jóvenes, a través su experiencia como emprendedora y empresaria. Para Ally una de las
claves está en promover la curiosidad de los alumnos y hacerlos partícipes de su formación
aprovechando sus intereses y las tecnologías que están al alcance como por ejemplo la impresión 3D.
El arte de contar historias nos permite conectar con nuestra audiencia para hacer llegar
un mensaje. Esa conexión es clave en todo proceso de comunicación y es vital que se dé también en
las aulas. Facilita el aprendizaje y fortalece la relación entre el docente y sus alumnos La participación activa de más de 400 personas demuestra el enorme interés y la
necesidad de seguir transformando la educación en Venezuela. Este congreso nos permitió formar a cientos de líderes educativos, lo cual es un paso
enorme para impulsar el futuro de nuestros jóvenes estamos cambiando la manera de educar en Venezuela Kurios Summit finalizó con la promesa de continuar ofreciendo
espacios de reflexión, innovación y capacitación para todos aquellos comprometidos con la transformación
del sistema educativo venezolano, anticipando la evolución constante de la tecnología como una
herramienta clave en este proceso. La comunidad educativa espera con ansias la siguiente edición en el 2025.
Más de 400 personas, entre ellos , directores de colegios de todo el país,
empresarios y expertos en innovación, se dieron cita para poner el foco en la calidad de
la educación y cómo sobreponerse a los retos para alcanzar nuevos estándares.
El Kurios Summit no solo fue un espacio de diálogo sobre innovación educativa, sino que destacó
por la entrega del premio al Director Innovador. Este concurso, exclusivo para los colegios
aliados de Kurios, tiene como objetivo resaltar el trabajo excepcional de directores que
fomentan el desarrollo de sus instituciones y estudiantes mediante la implementación de
recursos innovadores que responden a las demandas de la sociedad actual.
En el programa «Análisis de entorno» González explicó que en el evento estarán presentes
más de 600 directores y autores. Entre los ponentes se encuentra Daniela Carballino,
activista educativa que hablará sobre liderazgo e innovación en la educación. También
participará una joven emprendedora de 12 años que compartirá su perspectiva sobre lo que
necesita la educación actual.
Además, habrá una presentación sobre innovación desde el aula y un panel con empresarios que
discutirán la formación necesaria para enfrentar los desafíos del futuro.
La directora de Kurios Education enfatizó la importancia de preparar a los jóvenes no solo con
conocimientos tecnológicos, sino también desarrollando habilidades blandas como creatividad y
trabajo en equipo. Finalmente, invitó a todos los interesados a seguir sus redes sociales para
más información sobre el Kurios Summit 2024.
Innovación y tecnología
Los colegios participantes presentaron proyectos que fueron evaluados por un prestigioso
jurado calificador, con criterios que incluían la relevancia del proyecto, objetivos claros,
estrategias innovadoras, así como resultados esperados y tangibles. En esta edición, resultó
finalista el director Jorge González del Instituto Andes, Caracas, y el premio fue otorgado
a la directora Escarleth Lopez del
Colegio Fray Luis Amigó, en el estado Yaracuy.
El premio consiste en un aporte en metálico por parte de Venemergencia para el desarrollo del
proyecto ganador, con la finalidad de seguir creando espacios y oportunidades que permitan
educar a la generación del futuro. Además, un cupo para el “Diplomado de Gestión de Cambios
Organizacionales: Modelo Integrado: factores transformacionales y transaccionales”, seis cupos
para el “Programa Educación en Valores Ciudadanos” y treinta cupos para “Potenciando mi entorno
de enseñanza en línea”, todos proporcionados por el CIAP UCAB.
Más allá de lo tradicional
Una de las ponentes internacionales,
The Biz Nation, compartió su experiencia dirigiendo el instituto que creó junto con sus hermanas y que
actualmente preside: el Daniela Carvajalino fundadora de The Biz Nation.
La profe Yas, enfocó su ponencia en la
aplicación de estrategias de mercadeo, como el Storytelling,
a la pedagogía en las aulas.La Profe Yas
José Balza, director de Kurios Education
Mariana González, directora de Kurios Education
Artículo de Conveniencia